BRC: Global Standard for Food Safety
Los sistemas de gestión de seguridad alimentaria aparecen como respuesta a la necesidad de garantizar al consumidor la seguridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria.
Las principales ventajas de la implantación y certificación de un sistema de seguridad alimentaria son los siguientes:
- Permite el acceso a nuevos mercados, más restrictivos.
- Asegura la inocuidad de sus productos.
- Reduce los riesgos y previene la aparición de reclamaciones o sanciones.
- Se adquiere una prueba evidente del cumplimiento de la legislación aplicable.
- Ayuda a diferenciarse de la competencia.
Los referenciales más extendidos son GLOBALGAP, IFS, BRC, ISO 22000 y FSSC 22000.
Las cadenas de distribución británicas crearon un protocolo propio, el British Retail Consortium (BRC). Esta norma aplica a fabricantes de productos de marcas privadas y exige una aprobación documentada para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria.
La norma BRC está estructurada en 7 secciones:
- Compromiso del equipo y mejora continua
- Plan de Seguridad Alimentaria APPCC
- Sistema de Gestión de la Calidad y seguridad alimentaria
- Normas relativas a las instalaciones
- Control del Producto
- Control de Procesos
- Personal
De esta manera se asegura cumplimiento de obligaciones legales y de protección al consumidor por parte de las organizaciones.
El IVAC ofrece las siguientes ventajas:
- Mayor competencia técnica de su personal auditor
- Interpretación adecuada de los requisitos de la norma a la pequeña y mediana empresa
- Mayor operatividad
- Menores costes
- Realización de auditorías integradas con otros sistemas (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, etc.)
- El IVAC ofrece la posibilidad de certificar los sistemas de seguridad alimentaria según la norma ISO 22000 juntamente con la certificación ISO 9001.
- La certificación de este referencial la realizamos a través de una sociedad colaboradora.